martes, 24 de mayo de 2011

Podría pasar

¿Y si nada de lo que hago tiene sentido? ¿Y si creo que tengo alcance pero no llego a nadie? ¿Y si mi cabeza se estresa más de lo normal? ¿Y si no merezco reconocimiento alguno? ¿Y si voy contra viento y marea? ¿Y si la estoy pifiando? ¿Y si no pasó nada relevante para la Química el 16 de abril? ¿Y si no puedo cumplir mi rol dentro del espacio? ¿Y si no tengo ese rol? ¿Y si no lo quiero asumir? ¿Y si me quiero ir a la mierda? ¿Y si no me escuchan porque mis palabras no merecen oídos?

En ese caso...
¿qué hacer?

lunes, 16 de mayo de 2011

Soñé muchas cosas

Soñé, por ejemplo, que nos íbamos a Tilcara/Bariloche (no estaba claro). Y que todos estaban listos y yo no sé por qué pero estaba llenando planillas de quién sabe qué. Y por alguna razón tenía mi bolso hecho desde hacía mucho tiempo.
Y soñé que yo me tenía que ir a bañar. Y en mi bañadera había una reunión de Lobo Suelto. Entonces le pedía a mis cumpas que me alcanzaran el shampoo. Y Santi me lo alcanzaba.
Y soné que Boca se iba a la B. Y era un quilombo.
Y todo el sueño transcurría en lo de L. Y L. dormía en la ex pieza de su hermana, y yo en la suya. Y lo iba a saludar (porque me estaba yendo de viaje con mi división, no sé a dónde), y él estaba tomando mate en la cama con el Suso.

Nota de color: Todos y todas estaban desnudos en mi sueño.

domingo, 15 de mayo de 2011

Reflexiones a próposito del casorio del año

(No de la boda real, sino del de la hermana de L.)

No sé si será porque en esa situación en particular, yo estaba jugando de visitante, era "la acompañante de", fui presentada a través de otro, y en definitiva estaba ahí a través de otro. Pero el caso es, que es terrible cómo los eventos sociales resultan tan reproductores del sistema patriarcal. Las parejas son un hombre y una mujer que lo acompaña, situada siempre atrás; los solteros son solteros, las solteras son solteronas.

Anoche, en un momento dado, se nos acerca una pareja amiga del padre de L. Él se pone a hablar de fútbol con L. Ella, al asumir que nosotras no podíamos participar en esa charla, empieza a hacerme comentarios tales como "Qué lindo el salón, ¿no?", "Está fresco acá afuera", "Qué emotiva fue la ceremonia", y finalmente -cuando ya no había más lugar para los comentarios huecos-, se dispone a hablarme de sus hijos. Así, de la nada, "Yo tengo una hija de tu edad, y otro más chico y blablblbalbablabalb". Los hombres hablan de fútbol, y las mujeres de hijos.

Yo no tengo hijos, a veces me gusta hablar de fútbol, y me sentí tan estúpida cuando no pude decir más que: "Qué lindo el vestido de Pali, ¿no?"

domingo, 1 de mayo de 2011

Fechas

La otra noche, L. me planteó algo que realmente lo aquejaba: ¿cuánto tiempo llevamos de relación ahora? ¿Qué día cumplimos meses? ¿El primero -como en los viejos tiempos- o el doce -fecha del reencuentro-? ¡Qué planteo!

Siempre me gustó que contáramos a partir del primero, es muy cómodo para no olvidarse. Y me parece de alguna forma mágico, es como renovarse mes a mes, no sé.
El 12, en cambio, me parece un sin sentido. ¿Es principio de mes? ¿Es fin de mes? Ni siquiera podemos decir que es mitad de mes... El 12 me desconcierta, como que no dice nada, un día totalmente intrascendente en el mes.

Pero además, ¿cuál es el trasfondo de contar a partir del 12? Si este 12 de mayo le recordara: "Hoy cumplimos dos meses", ¿tendría acaso sentido? Es cierto, sí, que si hoy le dijera: "Hoy cumplimos un año y diez meses", sería bastante hipócrita de mi parte, porque invisibilizaría una ruptura bastante importante. Pero... ¿qué son tres meses en veintidós? Obviamente en la historia esos tres meses fueron mucho y sobre todo ahora, en este recomienzo que es aún muy joven. Pero, en cuanto a los números, la verdad es que no hace la diferencia.

Hoy le mandé un mensaje que decía: "Felices (22-3) meses!". Creo que llegamos a un consenso, ¿no? Un poco incómodo y antiestético, pero consenso al fin.

miércoles, 27 de abril de 2011

Os advierto

Estoy en uno de esos momentos en que escribo todo lo que me pasa, en que cada sensación es digna de convertirse en palabra.

Os advierto: son momentos de mucha paz, mucha soledad, donde nada ni nadie me puede apurar.

Os advierto: camino a mi tiempo, buscando un poco de liberación individual.

sábado, 23 de abril de 2011

Fotolog me arruinó la vida

He llegado a la conclusión de que no puedo seguir viviendo con sólo 200MB libres en mi disco. Me prometí a mí misma entonces, dejar de ser una acumuladora compulsiva y borrar manualmente todas las porquerías que tengo.

Pero me di cuenta de que Fotolog me arruinó la vida. Tengo como 3GB de fotos, fotos y más fotos. De cuando era súper importante tener mil fotos para poder postearlas, de cuando uno paseaba de fotolog en fotolog y robaba las fotos que habían posteado otros, de cuando te juntabas media hora con una amiga a tomar mate y te sacabas veinte fotos para después postearlas, de cuando además tenía una carpeta que se llamaba "lindis" (sí, alguien que me mate) para cuando me hacía la poética y posteaba una foto de un pájaro o alguna boludez así y el epígrafe era la letra de una canción.

¡Lo que era la cultura Fotolog! Y cómo -afortunadamente- la hemos perdido. (De más está decir JÁ, que todos esos 3GB de fotos son del 2008 para atrás... O SEAAAA.) ¿Realmente he dedicado toda mi preadolescencia a sacarme fotos y compartirlas con las mismas personas presentes en la foto?

(Bah, igual habla la que está escribiendo una recontrarepelotudez en un blog... Sí, quizás tenga una especial vulnerabilidad para estas cosas)

domingo, 3 de abril de 2011

Te quiero libre, linda y loca

Anoche L. me dijo lo más lindo que un hombre le puede decir a una mujer:
"Me gustás porque sos libre"

Y como creo en la política prefigurativa,
lo tomo como una victoria del  MoFemIR
                                                  (Movimiento Feminista Intra-Relación)

Ahora sí:
que después no me venga con que no me depilé...